Dispositivo de Puerta – Barrera Móvil

¿Por qué utilizar un dispositivo de puerta? De acuerdo con las normas de OSHA y ANSI, “los operadores deben de evitar el colocar inadvertidamente las manos u otras partes del cuerpo en el punto de operación durante el cierre de la carrera de la prensa.” El dispositivo de compuerta móvil utiliza un método probado al colocar una barrera física entre el operador y el peligro de punto de operación durante el cierre de la carrera de la prensa.
Otras ventajas de los dispositivos de compuertas incluyen los siguientes:
  1. Los operadores no están físicamente unidos con muñequeras a la máquina, como cuando se utiliza un dispositivo de retirada o restricción. Esto significa que la resistencia del operador se reduce al mínimo debido al diseño no restrictivo que permite más libertad de movimiento
  2. Estos dispositivos protegen a otros empleados en el área de la máquina.
  3. Un pedal puede utilizarse para accionar la prensa. Esto reduce al mínimo el estrés de las manos y los brazos que pueden ser causados por los botones de palma.
Dos tipos de puertas están disponibles. El primero es un tipo de puerta A. Protege el operador durante todo el ciclo de la máquina. Esto significa que la puerta no se abrirá hasta después del ciclo de la máquina se complete y esté detenido (por lo general en la posición hacia arriba). Las puertas Tipo A son las únicas puertas que deben ser utilizados en las prensas con embragues de revolución completa.
La segunda es una puerta del tipo B. Protege el operador sólo durante la carrera descendente. La puerta se puede abrir después de que la parte peligrosa del ciclo ha pasado. Ambas puertas de tipo A y B pueden ser utilizadas en las máquinas con embrague de rotación parcial, prensas hidráulicas, y otras máquinas cíclicas donde el material está siendo alimentado manualmente.
Requisitos de OSHA y ANSI para prensas
Los requisitos de OSHA para dispositivos de puerta o barrera móvil se encuentran en 29 CFR 1910.217 (c) (3) (i) como sigue:
(C) (3) (i) Los dispositivos de punto de operación deberán proteger al operador al:
(F) cerrar el punto de operación antes de que una carrera de la prensa puede ser iniciado, y mantener esta condición cerrada hasta que el movimiento de la corredera ha cesado; o
(G) cerrar el punto de operación antes de que una carrera de la prensa puede ser iniciado, a fin de evitar que un operador pueda alcanzar en el punto de operación antes de terminar el cierre o antes del cese del movimiento del deslizamiento durante la carrera hacia abajo.
(C) (3) (ii) Una puerta o un dispositivo de barrera móvil debe proteger al operador de la siguiente manera:
(A) Un tipo de puerta A o dispositivo de barrera móvil deberá proteger al operador de la manera especificada en el párrafo (c) (3) (i) (f) (arriba) de esta sección, y
(B) Un tipo de puerta B o un dispositivo de barrera móvil deberán proteger al operador de la manera especificada en el párrafo (c) (3) (i) (g) (arriba) de esta sección.
Nota: OSHA establece que la puerta debe encerrar el punto de operación. Las puertas ilustradas tienen un único panel, permitiendo el acceso al punto de operación. Se requiere otro equipo que encierre los lados y la parte posterior del punto de operación.
Los requisitos de ANSI para puertas o dispositivos de barrera móvil se encuentran en 8.6.6 de la norma ANSI B11.1.
8.6.6 Dispositivo de barrera móvil
1) Un dispositivo de barrera móvil, cuando se utiliza, deberá encerrar el punto de operación antes de que un ciclo de prensa (carrera) pueda ser iniciado.
2) El dispositivo debe impedir que el individuo llegue a los peligros asociados con el punto de operación al tocar, debajo, alrededor, o a través del dispositivo cuando está en la posición cerrada.
3) En conjunto con el control de la prensa, el dispositivo deberá accionar el embrague e iniciar el ciclo de prensa (carrera).
4) La barrera deberá ser capaz de ser regresada a la posición abierta en caso de que encuentre una obstrucción antes de que encierra el punto de operación.
5) El dispositivo deberá requerir la apertura de la barrera para restablecer el sistema de anti-repetición del sistema de producción de prensa cada vez que la prensa se detenga antes de que un ciclo sucesivo (carrera) puede ser iniciado.
6) El dispositivo debe estar en conformidad con 6.11 y 8.8.
7) El dispositivo debe proporcionar visibilidad al punto de operación cuando sea necesario para el funcionamiento seguro del sistema de producción de prensa.
8) El dispositivo en sí y por sí misma no creará un peligro para el usuario o terceros.
En Mercantil de Prensas S.A. de C.V. podrá encontrar todas las refacciones, piezas y partes para sus prensas, así como también equipo de seguridad industrial para prensas y máquinas. Embragues y Frenos de las marcas más importantes y bombas hidráulicas de marcas como racine, vickers, oilgear, etc. Algunas marcas de prensas que manejamos son: Aida, Ajax, Amada, Arisa, Bauter, Benelli, Bliss, Blow, Brown and Boggs, Bruderer, Buffaldi, Bullard, Chicago, Danly, Dreis & Krum, Eagle, Eurfurt, Erie, Eumuco, Fagor, Federal, Hamilton, Heim, Hitachi Zosen, IHI, Komatsu, L&J, McKay, Minster, Muller Weingarten, National, Niagara, PTC, Ravne, Rouselle, Schuler, Seyi, Siempelkamp, South Bend Johnson, Sutherland, Simpac, USI Clearing, Verson, Warco, WIA, Williams & White, Wilkins & Mitchell. Algunas marcas de embrague y freno que manejamos son: Demag, Desch, Eaton Airflex, Fawick, Formsprag, Goizper, Herion, Industrial Clutch, Kobelt, Logan, Mach III, Marland, Ogura, Ortlinghaus, PowerFlo, Reuland, Rexnord, Stearns, Stieber, Twiflex, Twin Disc, Warner Electric, Wichita, etc.
Somos distribuidores autorizados de ROCKFORD SYSTEMS